El modelo de covivienda lleva años extendiéndose en nuestro país, generando cada vez más interés y consolidándose como una alternativa real para el acceso a la vivienda. En la actualidad, uno de los retos más trabajados desde el sector es impulsar la vivienda cooperativa como herramienta para cubrir las necesidades habitacionales y de convivencia de personas en situación de vulnerabilidad.
Para hacerlo posible, diferentes entidades del sector nos hemos unido para desarrollar un proyecto transversal y pionero en todo el territorio catalán. Este proyecto, titulado ‘Fortalecemos la vivienda social e inclusiva en el cohousing cooperativo’, ha recibido la adjudicación de un proyecto Singulars de la Generalitat de Cataluña. Este apoyo permitirá que el cohousing cooperativo incorpore a personas en situación de vulnerabilidad en viviendas sociales destinadas, por ejemplo, a jóvenes extutelados, mujeres víctimas de violencia de género o personas con diversidad intelectual.
Conoce más acerca el Proyecto Singulars.