Quiénes somos

Fundación Nazareth

De donde venimos

100 años dedicados a la infancia y la adolescencia

Historia de la Fundación
Missión y valores
Espacios
Transparencia
Carta de servicios

¿Quiénes somos?

La Fundación Nazareth es una fundación privada inscrita en el registro de fundaciones catalanas, constituida en 1996 con el objetivo de continuar la obra social fundada en 1924 por las hermanas Godó Eguía, dedicada a la atención de niños, adolescentes, jóvenes y sus familias.

Cómo prestamos nuestros servicios

El marco conceptual en el que se fundamentan los servicios de la Fundación Nazareth se basa en:

El principio de autonomía

La autonomía no es un objetivo final del trabajo educativo, sino un principio regulador de todo el proceso de emancipación. Entendemos la emancipación como el proceso de adquisición de grados de autonomía que dura toda la vida; emancipación entendida como la adquisición de la capacidad de autodeterminación o decisión sobre la evolución de la propia vida, es decir, emanciparse como ciudadano significaría decidir plenamente y con autonomía e independencia la propia trayectoria vital.

El acompañamiento y vínculo educativo

Creemos en el acompañamiento educativo como un método en sí mismo y como una estrategia de trabajo para la integración social. El acompañamiento pretende promover el cambio en las personas que tienen su red social debilitada o que se encuentran en una situación de desventaja y, en consecuencia, en un punto de partida nada óptimo para la emancipación.

El acompañamiento tiene una vertiente educativa, en tanto que hay una práctica cotidiana que educa: el acompañamiento permite apuntalar las bases del vínculo, estimularlo y, con el tiempo, fortalecerlo.

El vínculo es posible gracias al estrecho acompañamiento en un momento vital de las personas, cambiante y decisivo. El vínculo de acompañamiento educativo establece una relación interpersonal basada en el respeto y reconocimiento mutuo entre el niño, adolescente y/o joven y el educador.

Trabajo en red

Toda la metodología expuesta anteriormente no es posible sin un trabajo conjunto y coordinado, especialmente entre los profesionales de los diferentes servicios del CSSBCN y DGAIA, así como otros profesionales que intervienen con los niños, adolescentes y jóvenes a los que acompañamos.

Participamos activamente en diferentes Federaciones tanto a nivel autonómico (FEDAIA) como estatal (FEPA) en la lucha por los derechos de los niños, adolescentes y jóvenes.

Logros

Más de 100 años de historia
Entidad privada sin ánimo de lucro
Atención a niñas y jóvenes en riesgo de exclusión social
Proyecto educativo
Programa de emancipación
Equipo de 40 personas trabajadoras
Voluntariado, empresas y donativos

Colabora con nosotros